domingo, 20 de noviembre de 2011

TEMA 2: Sistemas de Información


Los SI automatizan los procesos operativos en una empresa y suministran información necesaria para la toma de decisiones. Su implementación toma ventaja sobre sus rivales y las hace más competitivas. Está compuesto tanto por el equipo que lo opera (el computador), como por el usuario final quien introduce los datos, para generar un resultado.

Realiza 4 actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información.

La finalidad de los SI es procesar entradas de datos, mantener los archivos y producir reportes para los usuarios que los necesiten.

Cuando se implementa un SI en una empresa causa un impacto, el cual puede ser ventajoso o no.

Ventajas:

  1. - Control efectivo de las actividades.
  2. - Integración de áreas.
  3. - Integración de nueva tecnología.
  4. - Ayuda en la efectividad de las operaciones.
  5. - Proporciona ventajas competitivas y valor agregado.
  6. - Disponibilidad de la información en tiempo real.
  7. - Elimina la barrera de la distancia, compartiendo la información con diferentes usuarios.
  8. - Disminuye errores, tiempo y recursos superfluos.
  9. - Permite comparar resultados programados, para su posterior evaluación y control.

Desventajas:

  1. - Tiempo de su implementación.
  2. - Resistencia al cambio.
  3. - Costos.
  4. - Problemas técnicos, fallas de hardware y software.


ANALISIS PERSONAL:

La finalidad de tener un sistema de información en una organización es para automatizar los procesos operativos de la misma, para generar una respuesta rápida y fiable. Ya que es el encargado de procesar la entrada de información, mantiene los archivos de datos actualizados, genera información, reportes y otras salidas que los usuarios requieran


No hay comentarios:

Publicar un comentario