
1.- Que es una página web?
Es un documento HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet y que forma parte de algún sitio web.
Es en esencia una tarjeta de presentación digital, ya sea para empresas, organizaciones, o personas, así como una tarjeta de presentación de ideas y de informaciones.
2.- Como puede ser el contenido de una página web?
Puede ser predeterminado («página web estática») o generado al momento de visualizarla o solicitarla a un servidor web («página web dinámica»).
3.- Que son páginas web estáticas?
Son las que se les dan formato con etiquetas HTML.
4.- Que son páginas web dinámica?
Se especifican a través de algún lenguaje interpretado, generalmente JavaScript, y la aplicación encargada de visualizar el contenido es la que realmente debe generarlo. Las páginas dinámicas que se generan, al ser solicitadas, son creadas por una aplicación en el servidor web que alberga las mismas.
5.- Que es un sitio web?
es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web enInternet.
6.- Como se accede a una página de un sitio web?
Se accede frecuentemente a través de un URL raíz común llamado portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico.
7.- Que son los URL?
Organizan las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas controlan más particularmente cómo el lector percibe la estructura general y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios.
8.- Que es un servidor WEB?
Opera bajo el protocolo HTTP, es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor realizando conexiones bidireccionales y/o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o Aplicación del lado del cliente.
9.- Que es comercio electrónico?
Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web.
10.- Tres ventajas del comercio electrónico para los clientes:
1.- Permite el acceso a más información. La naturaleza interactiva del Web y su entorno hipertexto permiten búsquedas profundas no lineales que son iniciadas y controladas por los clientes, por lo tanto las actividades de mercadeo mediante el Web están más impulsadas por los clientes que aquellas proporcionadas por los medios tradicionales.
2.- Facilita la investigación y comparación de mercados. La capacidad del Web para acumular, analizar y controlar grandes cantidades de datos especializados permite la compra por comparación y acelera el proceso de encontrar los artículos.
3.- Abarata los costos y precios. Conforme aumenta la capacidad de los proveedores para competir en un mercado electrónico abierto se produce una baja en los costos y precios, de hecho tal incremento en la competencia mejora la calidad y variedad de los productos y servicios.
11.- Tres ventajas del comercio electrónico para las empresas:
1.- Mejoras en la distribución.
Posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero. Ejm, venta de software, pueden entregarse de inmediato, dando fin de manera progresiva al intermediarismo.
Compradores y vendedores se contactan entre sí de manera directa, reduciendo los canales de comercialización, permitiendo que la distribución sea eficiente al reducir sobrecosto derivado de la uniformidad, automatización e integración a gran escala de sus procesos de administración.
De igual forma se puede disminuir el tiempo que se tardan en realizar las transacciones comerciales, incrementando la eficiencia de las empresas.
2.- Comunicaciones de mercadeo. Es básica para desarrollar las relaciones con los clientes, ya que se encuentra disponible las 24 horas al dia, facilitando que estos soliciten la información que deseen.
3.- Beneficios operacionales. Con el uso en la web reduce errores, tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la información. Facilita la creación de mercados y segmentos nuevos, mayor facilidad para entrar en mercados nuevos, especialmente en los geográficamente remotos, y alcanzarlos con mayor rapidez. Todo esto se debe a la capacidad de contactar de manera sencilla y a un costo menor a los clientes potenciales, eliminando demoras entre las diferentes etapas de los subprocesos empresariales.
12.- Que usos tiene el comercio electrónico:
Puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o impuestos.
13.- Que tipo de actividades empresarial podrían beneficiarse mayormente de la incorporación del comercio electrónico?
§ Sistemas de reservas. Centenares de agencias dispersas utilizan una base de datos compartida para acordar transacciones.
§ Stocks. Aceleración a nivel mundial de los contactos entre proveedores de stock.
§ Elaboración de pedidos. Posibilidad de referencia a distancia o verificación por parte de una entidad neutral.
§ Seguros. Facilita la captura de datos.
§ Empresas proveedoras de materia prima a fabricantes. Ahorro de grandes cantidades de tiempo al comunicar y presentar inmediatamente la información que intercambian.
14.- Que beneficios que se obtienen con el comercio electrónico?
Reducción del trabajo administrativo, transacciones comerciales más rápidas y precisas, acceso más fácil y rápido a la información, y reducción de la necesidad de reescribir la información en los sistemas de información.
15.- Que aspectos pudieran desarrollar las empresas con el comercio electrónico?
§ Creación de canales nuevos de marketing y ventas.
§ Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios.
§ Venta directa e interactiva de productos a los clientes.
§ Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos, y fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas necesarios para resolverlos.
16.- Que tipos de actividades empresarial podrían beneficiarse con la incorporación del comercio electrónico?
§ Sistemas de reservas. Centenares de agencias dispersas utilizan una base de datos compartida para acordar transacciones.
§ Stocks. Aceleración a nivel mundial de los contactos entre proveedores de stock.
§ Elaboración de pedidos. Posibilidad de referencia a distancia o verificación por parte de una entidad neutral.
§ Seguros. Facilita la captura de datos.
§ Empresas proveedoras de materia prima a fabricantes. Ahorro de grandes cantidades de tiempo al comunicar y presentar inmediatamente la información que intercambian.
No hay comentarios:
Publicar un comentario